
Sevilleja de la Jara, localidad situada en la zona denominada "Montes de Toledo", al suroeste de la provincia, ya cercano a la frontera con Cáceres y Badajoz, así como con Ciudad Real en su Rincón de Anchuras.
Sevilleja de la Jara es el principal de los otros pueblos que con él comparten Ayuntamiento: Gargantilla, Minas de Santa Quiteria, Puerto Rey y Buenasbodas.
Los suelos son áridos, de pizarra y piedra, por lo que la siembra de productos que necesitan mucha agua es prácticamente nula. De aquí que abunden los tomillos, romero, orégano, mejorana, y sobre todo jara, planta de la que recibe nombre la zona.
Nuestro territorio es un buen lugar de caza mayor y menor. Destaca el Centro de Recuperación de Rapaces Ibéricas, precioso y preciado lugar donde se unen la más sofisticada y sólida investigación con la belleza y gracia de las aves rapaces.
La población ronda el medio millar de habitantes, habida cuenta de que los veranos hacen de Sevilleja una pequeña ciudad donde especialmente talaveranos, toledanos y madrileños vienen a pasar el verano junto a su familia.
No hay que olvidar que la Parroquia de Sevilleja cuenta con un anejo: Gargantilla. Lo que decimos de Sevilleja ha de entenderse también de éste, al que podemos considerar como un bello y pacífico barrio íntimamente hermanado en sangre y vida con Sevilleja